Amazon ha anunciado la apertura de tres nuevas estaciones logísticas en la Comunidad de Madrid, que estarán situadas en Madrid Capital, Móstoles y Coslada, según ha anunciado la compañía en un comunicado. Las nuevas estaciones crearán 220 puestos de trabajo fijo y atraerán a unas 20 empresas de reparto colaboradoras. Se espera que las nuevas instalaciones estén operativas entre agosto y noviembre de este año.

 

Las estaciones logísticas son un elemento clave para la compañía, ya que impulsan la última milla del proceso de pedidos de Amazon y ayudan a mejorar la experiencia de entrega de los clientes, según explica la empresa. Los paquetes se envían a una estación logística desde los centros logísticos cercanos, y las empresas transportistas colaboradoras los cargan en sus vehículos de reparto y los entregan a los clientes.

«Estamos entusiasmados de seguir invirtiendo en la Comunidad de Madrid con nuevas estaciones logísticas que proporcionarán una entrega eficiente para los clientes, y crearán cientos de oportunidades de trabajo para la talentosa mano de obra», ha asegurado al respecto Paolo Patrone, Director de Amazon Logistics en España.

Apoyo a las pymes locales

En el comunicado, Amazon destaca que está ampliando el tamaño de su red de centros logísticos en España para aumentar su capacidad y mejorar su apoyo a los colaboradores comerciales, en su mayoría pequeñas y medianas empresas, que usan el servicio de almacenamiento y entrega de la compañía.

A día de hoy, ya son más de 12.000 las pymes españolas que venden en Amazon. En 2020, estas pymes superaron los 650 millones de euros en exportaciones, lo que supone un incremento del 30% respecto al año anterior, según los datos facilitados por la compañía. Solo en la Comunidad de Madrid, hay más de 2.500 pymes que venden en Amazon, las cuales exportaron más de 125 millones de euros en 2020.

 

Amazon crece en toda España

La red de operaciones de Amazon en España se inició con el centro logístico de San Fernando de Henares (Madrid), que comenzó a operar en 2012 -un año después del lanzamiento de Amazon.es-. Desde entonces, la compañía ha abierto varias instalaciones logísticas en la región: un centro logístico en Alcalá de Henares; 5 estaciones logísticas en Alcobendas, Leganés, Getafe (con dos de ellas) y Madrid; un centro de distribución en Getafe; y dos centros urbanos en Madrid y Coslada que proporcionan entregas rápidas a los clientes a través del servicio Amazon Fresh.

La huella de la red de Operaciones de Amazon en toda España se completa con los Centros logísticos que la compañía tiene en El Prat (Barcelona), Martorelles (Barcelona), Castellbisbal (Barcelona), Illescas (Toledo) y Dos Hermanas (Sevilla), así como un Centro de distribución en Barberá del Vallés (Barcelona), un centro logístico urbano en Barcelona y 12 estaciones logísticas adicionales ubicadas en todo el país para reforzar los servicios de entrega en beneficio de clientes y vendedores.

Además, Amazon ha anunciado recientemente dos centros logísticos robotizados en Illescas y Corvera (Murcia) que comenzarán a operar este año, así como un nuevo centro logístico en Zaragoza que abrirá sus puertas en 2022.

Amazon ha invertido 6.800 millones de euros entre 2011 y 2020 en sus infraestructuras españolas, envíos, salarios y beneficios para los empleados, entre otros. Solo en 2020, Amazon invirtió 2.500 millones de euros en mejorar sus procesos, salarios y garantizar un servicio fiable y puntual a los clientes.

La compañía también ha anunciado recientemente la creación de 3.000 nuevos puestos de trabajo en España, que terminará 2021 con más de 15.000 empleados fijos. Con estas cifras, duplicará su plantilla permanente en España en dos años, pasando de 7.000 empleados a finales de 2019 a más de 15.000 a finales de 2021.

Consigue gratis mi guía para encontrar productos ganadores

Una guía completa sobre el paso a paso que utilizo para encontrar productos ganadores.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: Ecommerce Campus S.L..
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio. El Titular ha contratado los servicios de alojamiento web a Raiola Networks que actúa como encargado de tratamiento.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional: Puede consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Configurar y más información
Privacidad